Cuando iniciamos un negocio o un emprendimiento sabemos que los primeros meses son de inversión tras inversión hasta llegar a un punto de nivelación que nos sirva de base para comenzar a ver las ganancias o el “queso a la tostada”. A esta nivelación que mencionamos, también es conocida como punto de equilibrio o break-even point, y se refiere a cuando el total de ingresos de tu negocio se iguala al total de gastos, lo que nos permite estar en una especie de punto zen.
El punto de equilibrio financiero se traduce básicamente en llegar a un estado en el que sabemos que no incurriremos en pérdidas. Como bien les mencionamos al inicio, cada vez que comenzamos un negocio tenemos algo muy en claro, y es que al principio la inversión será mayor que la ganancia. Pero, de hecho, antes de conocer esa ganancia llegamos al punto de equilibrio (breakeven point) que nos da la bienvenida a la etapa de los beneficios del negocio.
El breakeven point llega a tu negocio como un punto muerto en el que no se generan pérdidas, pero tampoco ganancias. Aunque dicho de esta manera no suena alentador, realmente es un punto de equilibrio en tu empresa muy importante porque es el cierre de los meses de solo inversión y el inicio de los beneficios esperados desde que comenzaste a emprender.
Claramente el objetivo de cualquier negocio no es solamente llegar a este punto de equilibrio financiero y mantenernos allí cual salvavidas en un naufragio, el break-even point en tu empresa debe durar solo lo necesario para que comiences a gozar de las ganancias de todo el esfuerzo de meses anteriores.
Es por ello que conocer el número de unidades vendidas a partir de las cuáles generas beneficios es el mejor resultado de llegar al punto de equilibrio en tu emprendimiento. De esta manera podrás analizar el impacto de las decisiones que tomes según tus resultados, e incluso te permitirá saber si tu empresa es viable o si es imposible vender esa cifra deseada para cubrir el total de los gastos y generar ganancias.
Para calcular el break-even point o punto de equilibrio en tu empresa es sencillo, siempre y cuando tengas la información necesaria a la mano, como por ejemplo los costes fijos y costes variables de tu negocio. Sin embargo, si esta información es la que no tienes clara, desde Total Tax podemos ayudarte a conseguir ese punto de equilibrio en tu empresa al poner al día a tu contabilidad para que conozcas todos los costes que representa tu negocio.
En Total Tax podemos asesorarte en materia financiera para que consigas el deseado breakeven point en tu negocio, y así puedas analizar los últimos movimientos de tu empresa para mejorarla y hacer crecer tu negocio aún más.