Comenzar a desarrollar finalmente nuestro pequeño negocio puede describirse como volver un sueño realidad, sin embargo, con el paso del tiempo, cuando ya hemos logrado superar la etapa de la inversión y del punto de equilibrio financiero, empiezan a retumbar ciertas interrogantes en nuestra cabeza: ¿Es realmente rentable mi negocio?, ¿Al menos más rentable que el pasado año?, ¿Cuáles de todos mis productos o clientes son rentables y de cuáles me debo deshacer?
Estas son tan solo algunas de las preguntas que nos comenzamos a hacer cuando el negocio va encaminado. Nos comenzamos a cuestionar sobre si los procesos que utilizamos son eficientes, si pueden llegar a mejorarse, si se pueden comenzar a delegar más funciones al equipo, etc. Y es que todas estas cuestiones tienen que ver con la rentabilidad de negocio.
¿Cómo puedo mejorar la rentabilidad en mi negocio? Este es uno de los cuestionamientos claves que debemos hacernos al tener un emprendimiento o una empresa, ya que siempre existen oportunidades de mejora en cada proceso de nuestro negocio.
La rentabilidad de negocio puede modificarse y mejorarse, y si no sabes cómo hacerlo, no lo hagas solo, para ello puedes buscar a un asesor financiero o a un asesor contable que te sirva de guía en este camino. Es por ello que desde Total Tax nos ofrecemos como mentor de negocio para ayudarte a conseguir la rentabilidad de negocio en 10 pasos.
Lo primero que ofrece Total Tax como asesor financiero es un diagnóstico de la situación de tu empresa, para conocer en qué punto te encuentras; como siguiente paso es muy importante redefinir el modelo de negocio según las metodologías pautadas; el tercer paso se basa en fijar objetivos, para luego ir al cuarto punto; definir indicadores que te permitan esclarecer el panorama y convencerte de la consiga: debo mejorar la rentabilidad en mi emprendimiento.
Como mentor de negocio, el quinto paso que recomendamos desde Total Tax es estudiar el cuadro de mando, que es el que se encargará de dirigir las nuevas consignas en tu negocio. Como sexto paso es importante reevaluar el presupuesto, estudiando con detenimiento los costes fijos y costes variables. El siguiente paso se enfoca netamente en la tesorería, para reconocer el resultado que se ha obtenido en cada período económico.
El paso número ocho pasa a ser el seguimiento mensual de las actividades empresariales, siendo el noveno paso el de la inspección financiera para conocer el cierre contable. Y como décimo y último paso el de recalcular el cuadro de mando para saber con exactitud en qué situación se encuentra la empresa para la nueva medición de la rentabilidad de negocio.
“Quiero mejorar la rentabilidad de mi negocio, pero no sé cómo”, esa ya no será tu situación después de seguir estos 10 pasos de Total Tax, tu asesor contable de confianza.